Investigadores de la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, han publicado un estudio que revela que la gente que publica citas supuestamente 'profundas' en Facebook u otras redes sociales son menos inteligentes que aquellas personas que no lo hacen.
Su estudio se basa en el trabajo realizado con 845 voluntarios, a los que se les exponía a diversas frases de este tipo y se les preguntaba si las consideraban "profundas", si estaban de acuerdo y si lo compartirían.
Los más receptivos a esas frases, después, obtenían puntuaciones más bajas en las pruebas cognitivas. Además, el resultado del estudio revela que además, son más propensos a creer en teorías paranormales y conspiraciones.
"Nuestros resultados apoyan la idea de que algunas personas son más receptivas a este tipo de citas", dice Gordon Pennycook, investigador principal. "Los más receptivos son menos reflexivos, tienen resultados más bajos en cuanto a capacidad cognitiva —aritmética, verbal e inteligencia fluida—), son más propensos a las confusiones ontológicas y a la ideación conspirativa, son más propensos a tener creencias religiosas y paranormales, y son más propensos a apoyar la medicina complementaria y alternativa", concluye.
| |
Fuente: www.20minutos.e |
Volver a la WEB
Web Ángeles Ibáñez
Una vez visitado mi blog te invito a seguir viendo mi WEB IR WEB
!doctype>viernes, 25 de marzo de 2016
UN ESTUDIO REVELA QUE QUIENES COMPARTEN CITAS "PROFUNDAS" EN FACEBOOK SON POCO INTELIGENTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario